Biologia i from grupobacara1
Presentes Sistemáticos
sábado, 18 de agosto de 2012
Sistema Operativo BlackBerry 6.0
En la Clase Sistemas Operativos II de la Ingeniería en Sistemas Computacionales en Noveno Cuatrimestre, me tocó exponer sobre este OS Móvil aquí les dejo los slides.
sábado, 14 de julio de 2012
viernes, 9 de marzo de 2012
Programar C en Linux desde cero
Ya teniendo alguna distribución de Linux instalada, lo primero que hay que hacer es instalar los paquetes esenciales para compilar:
ejecutar terminal
sudo apt-get install build-essential escribir contraseña y entrar
Ahora estamos listos para programar C en Linux Aunque existen alternativas gráficas para escribir el código
tales como Eclipse, Anjuta, Code::Blocks, etc, en esta ocasión
usaremos Pico que es un editor que incluyen las distros de Linux. Lo recomendable es crear una carpeta para guardar nuestros
programas C para esto: Ejecutamos terminal mkdir programasc
Crearemos el “Hola Mundo” Abrir terminal ir a la carpeta creada: cd programasc
Ahora creamos el programa con el editor Pico pico holamundo.c -o holamundo se abre el editor y tecleas el código de tu programa en este
caso el famoso hola mundo
#include <stdio.h> int main() { printf("Hola mundo – Todo desde Linux"); printf("\n"); return 0; }
al terminar tecleas Control+O para guardar el programa en seguida debes compilarlo para poder ejecutarlo gcc holamundo.c -o holamundo
si no tiene errores entonces podemos ahora ejecutarlo ./holamundo
listo se desplegará en tu pantalla el texto
“Hola mundo – Todo desde Linux”
viernes, 2 de diciembre de 2011
Little Printer: Una mini-impresora disponible en el 2012
Little Printer es una mini-impresora desarrollada por BERG, un estudio de diseño en Londres que trabaja de la mano con varias compañias para desarrollar y buscar tecnologias y estrategias orientadas basicamente hacia la red y las objetos físicos.
Littel Pinter permite imprimir en pequeños pedazos de papel, aquellas cosas que no requieren un gran trozo de este, y aunque la tendencia mundial va encaminada hacia la digitalización de la información, este pequeño invento puede que encuentre espacio en nuestro escritorio. La pequeña impresora funciona conectada a la red y se usa principalmente por medio de tu teléfono móvil, puedes ver su funcionamiento en este video:
Impresora 3D para reproducir...¡órganos y tejidos!
Una nueva tecnología médica que aún se encuentra en pruebas permitirá en el futuro reproducir tejidos y órganos usando solo sus células en impresoras 3D.
Se trata de un artefacto creado por la compañía estadounidense Organovo, una de las tantas que investigan y desarrollan las tecnologías de 'bioprinting' (bioimprenta). Según el director ejecutivo de Organovo, Keith Murphy, su bioimprenta todavía tiene algunos puntos débiles, pero dentro de 4 o 5 años podr'ia estar completamente terminada.
Se trata de un artefacto creado por la compañía estadounidense Organovo, una de las tantas que investigan y desarrollan las tecnologías de 'bioprinting' (bioimprenta). Según el director ejecutivo de Organovo, Keith Murphy, su bioimprenta todavía tiene algunos puntos débiles, pero dentro de 4 o 5 años podr'ia estar completamente terminada.
Scanner portátil - Doxie
Si necesitas escanear en cualquier lugar y aunque no tengas una computadora, esta es tu solución. Todo entra en un pequeño bolso. Tiene un precio sugerido de 200 dólares.
Sus tamaño es: 10.5″ x 1.7″ x 2.2″
Detalles:
Sus tamaño es: 10.5″ x 1.7″ x 2.2″
Detalles:
- No necesita computadora
- Escanea una página full color en 8 segundos
- Puede escanear y guardar en su memoria hasta 600 páginas o 2400 fotos en su tarjeta SD y se le puede agregar a través de un cable USB un dispositivo con memoria fash extra
- Tiene reconocimiento de texto OCR a través del software ABBYY®
- inalámbrico
Ejemplo de clases Reloj Checador
// Compiled from Checador.java (version 1.5 : 49.0, super bit)
public class Checador {
// Field descriptor #6 I
int HrEntrada;
// Method descriptor #8 (I)V
// Stack: 2, Locals: 2
public Checador(int HrEntrada);
0 aload_0 [this]
1 invokespecial java.lang.Object() [10]
4 aload_0 [this]
5 iload_1 [HrEntrada]
6 putfield Checador.HrEntrada : int [13]
9 return
Line numbers:
[pc: 0, line: 28]
[pc: 4, line: 31]
[pc: 9, line: 33]
Local variable table:
[pc: 0, pc: 10] local: this index: 0 type: Checador
[pc: 0, pc: 10] local: HrEntrada index: 1 type: int
// Method descriptor #20 ()I
// Stack: 2, Locals: 2
public int devuelveSalida();
0 aload_0 [this]
1 getfield Checador.HrEntrada : int [13]
4 bipush 8
6 iadd
7 istore_1 [HrSalida]
8 iload_1 [HrSalida]
9 ireturn
Line numbers:
[pc: 0, line: 38]
[pc: 8, line: 39]
Local variable table:
[pc: 0, pc: 10] local: this index: 0 type: Checador
[pc: 8, pc: 10] local: HrSalida index: 1 type: int
}
public class Checador {
// Field descriptor #6 I
int HrEntrada;
// Method descriptor #8 (I)V
// Stack: 2, Locals: 2
public Checador(int HrEntrada);
0 aload_0 [this]
1 invokespecial java.lang.Object() [10]
4 aload_0 [this]
5 iload_1 [HrEntrada]
6 putfield Checador.HrEntrada : int [13]
9 return
Line numbers:
[pc: 0, line: 28]
[pc: 4, line: 31]
[pc: 9, line: 33]
Local variable table:
[pc: 0, pc: 10] local: this index: 0 type: Checador
[pc: 0, pc: 10] local: HrEntrada index: 1 type: int
// Method descriptor #20 ()I
// Stack: 2, Locals: 2
public int devuelveSalida();
0 aload_0 [this]
1 getfield Checador.HrEntrada : int [13]
4 bipush 8
6 iadd
7 istore_1 [HrSalida]
8 iload_1 [HrSalida]
9 ireturn
Line numbers:
[pc: 0, line: 38]
[pc: 8, line: 39]
Local variable table:
[pc: 0, pc: 10] local: this index: 0 type: Checador
[pc: 8, pc: 10] local: HrSalida index: 1 type: int
}
Suscribirse a:
Entradas (Atom)